Destaques Credicorp Transcripcin 1 Fundo CREDICORP BAP Valor. (Milhões de dólares norte-americanos) Valor Fundamental da Acção Social (EUA) Potencial de Apreciação Preço de Mercado da Acção (US) Acções Circulantes (milhões) Acções Tesoreriacutea (milhões) Capitalizacão Bursaacutetil (milhões de EUA) 9,, 012 RECOMENDACIOacuteN DE INVERSIOacuteN: Sobreponderar Valor Fundamental: US KALLPA SAB retoma a cobertura da Credicorp Ltd. (NYSE: BAP, BVL: BAP), recomendando sobreponderar as ações. Nosso valor fundamental da BAP asciende a US. El cual supera em 18.58 al valor de US al cierre del 28 de febrero. Valorizamos Credicorp utilizando um Modelo de Descuento de Dividendos com crescimento constante. Credicorp cotiza a Preço / Valor em Libros 2011e de 2.66x, por baixo de su P / VL fundamental de 3.16x. Isto constitui um potencial de valorização de 18.58. Negociacioacuten Rango 52 Semanas (EUA) Variacioacuten YTD PER 2011 Fonte: Bloomberg e KALLPA SAB INDICADORES FINANCIEROS POR NYSE, BVL A Credicorp Ltd. foi constituída em 1995 em Bermudas e é o principal grupo financeiro na Peruacute. El Holding Internacional de Valores Mobiliários (BCP), a Companhia de Seguros e Reaseguros (PPS), a Atlantic Security Holding Corp. (ASH), o Grupo Creacutedito, a Credicorp Securities Inc. entre outras empresas financieras. A contribuição do BCP e as utilidades de Credicorp alcanzoacute 82,70 e 81,28 em 2010 e 2009, respectivamente. Utilidad Neta Banco de Creacutedito BCP BCB Edyficar Segurança Atlântica P / VL Grupo Creacutedito Colocaciones 24 21 20 Prima Coloaciones / Activos Colocaciones / Patrimonio Carrinho. Atrasada / Colocações Rácio de Cobertura NIM 248 250 260 Margen Financiero Bruto 64,61 67,48 67,83 Margen Financiero Neto 53,89 56,04 55,91 Margen Operacional Margen Neto Costos Op. / Ing. Financeiros 61,80 63,61 61,46 ROE 8,78 8,88 8,93 48,99 47,38 46,91 37,16 38,01 37,63 22,25 22,39 23,01 PPS Outros Credicorp Valores Diversos Total Credicorp Destaques Credicorp 2010, 360 15,815 21,507 48,801 47,411 23,049 25,505 2,456 12,338 25,367 1, 29, 37, 26,556 20,798 5, 12. 784 6,33 7,96 5,65 2,63 Cremos que comprar Como comprar um proxy do crescimento da economia peruana. Estimamos que o PBI continuará a criar uma taxa superior a seis e seis anos antes dos anos anteriores, motivado pela crescente demanda interna, inversamente privado e uma prefeitura penetracioacuten bancaria. Banco de Creacutedito, em torno de 87 do total de ativos da Credicorp, é o banco liacuteder da Banca Muacuteltiple na Peruacute con una soacutelida participacioacuten de 33.58 y 36.34 en las colocaciones y depoacutesitos del sistema, respectivamente. Estimado um crescimento médio das coligações de Credicorp no grupo de 20 21 nos proacuteximos dos antigos, em liacutenea com o crescimento da economia peruana, liderado pela Banca Minorista. Credicorp mantém uma participação de mercado de 45 e as colocações da Banca Minorista na Peruacute. A estratégia down market permitira que a participação no segmento de varejo de 50, segmento com maior margem de intermediação que prejudicar diretamente a margem de juros (NIM) do grupo. Cremos que a forte participação do segmento corporativo dentro da estrutura do BCP o brinda uma maior capacidade de repricing e as colocações, em relacioacuten um concorrentes, antes de um prefeito custo do produto de incêndio em taxas de referência e requerimentos de reservas Banco Central de Reserva BCR. Uma prefeita participante da notícia da carcaça mais melhor do que o NIM do BCP no entanto, esperanças existia uma prefeitura no Banca Muacuteltiple, especialmente no segmento de consumo, que podriacutea desacelerar o crescimento do NIM no longo prazo. Contribuição das subsidiárias PPS, Prima AFP e ASH a Credicorp. O grupo reafirmou o compromisso com a indústria de seguros no Peru e adquiriu o 20 e 38 de El Paciáculo Peruano Suíça e Paciência Vida, respectivamente, de ALICO unidade da americana AIG. Também o Banco de Crédito da Bolívia incursionou recentemente no negócio de seguros na Bolívia. Prima AFP os melhores recursos financeiros ao restablecer os 14 aportes anuales, depois de dois antigos de 12 remunerações de acordo à medida adoptada pelo governo real. Credicorp Actualizacioacuten Trimestral 1 aaaa 2 Fonte: SBS Estrategia DownMarket CredicorphamostradounfuerteintereacutesenincrementarsuparticipacioacutenenlaBancaRetail dados sobre os maiores maacutergenes de intermediacioacuten no segmento e baixos níveis de bancarizacioacuten, sobre o qual apresenta uma baixa penetracioacuten dentro do sistema. A cartera minorista de Credicorp (excluindo os creacetes hipotecarios) representa o 26 do total de colocações diretas. Credicorp espera incrementar a cartela minorista a 35 em los proacuteximos cinco antildeos. A aquisição de Financiera Editado em outubro de 2009 está localizada estrategicamente com o objetivo de incrementar as colocações de microcrédito como a base de clientes dentro da Banca Minorista. En la presentacioacuten de resultados Q4 de 2010, Aacutelvaro Correa CFO de Credicorp, reconfirmoacute o compromisso com o segmento de retalho de finanças, para o qual sentildealoacute que se contempla 4 o 5 potenciais alianças de fusões e aquisições no Creemos que estas investimentos podriacutean Posicioacuten competitiva do grupo no segmento de consumo de energia para bancos como Interbank, Banco Falabella e Banco Ripley os sistemas de exibição importantes com Supermercados e Tiendas por Departamentos. Also, estimamos una fuerte competencia en los proacuteximos cuatro antidios que podriacutean presionar a la baja los maacutergenes financieros en el segmento consumo. Cremos favorable que o banco se expanda um segmentos com os maiores maacutergenes financeiros (prefeito NIM) no obstante, cabe resaltar que o segmento consumo é fortemente competitivo maacutes por bancos dedicados exclusivamente a este setor, para que podriacutea gerar uma presioacuten a baixa em los Spreads en los proacuteximos antildeos. Cabe resaltar que si bien o setor corporativo possui um menor margem de rentabilidade, a mediana e grande empresa que as empresas realizam transações usando o banco (comissões) e demandan produtos derivados (forex), por lo que constituyen um forte componente de lucros Não Financieros (Fee Income) para o banco. Esperamos que não haja um crescimento financeiro de 1,5 2x PBI. Mayores costos de financiamiento Esperamos que o BCR continue a prestação de serviços no custo do financiamento na Banca Muacuteltiple traduzido em incrementos na taxa de referência e os maiores níveis de exigências de engajamento em ambas as moedas estrangeira comolocal. Peseaquela inflacioacutenen el Peruacute observado controlada en el rango meta 1 3, cremos existiraacuten presiones inflacionarias en el costo de la energiacutea (combustibles) y alimentos que demandariacutean una poliacutetica monetaria contractiva maacutes agresiva en los proacuteximos meses. El BCR ha incrementado a taxa de referência gradualmente de 1.25 em abril de 2009 a 3.5en lauacuteltima reunioacutendel mesde febrero2011. Cremosque latasa de referencia se ubicariacutea in the range of 4 4.5 para o Fuente: SBS Ante mayores requisitos de reservas, creemos que o BCP continuará a incursionar no mercado de capitais com emissões locais e no estrangeiro. A dezembro de 2010, os depoacutesitos do sistema financeiro, os adeudos e as obrigações em circulacionacuten representam o 25 do total passivo. Cabe oreldealar que em setiembre de 2009, o banco lanzoacute uma emisioacuten de bonos corporativos sênior no exterior por US 800 milhões a 10 antildeos, que a demanda foi largamente superada pela oferta. Além disso, o banco mantém estruturas subordinadas como bonos hiacutebridos computables en el patrimonio nivel 1, entre otros. Cartera Atrasada e Ratio de Cobertura A cartera atrasada de Credicorp asciendioacute a 1.49 a dezembro de Cremos que a morosidade e os creacetes do BCP (cartera atrasada / colocaciones) se reduciraacute gradualmente em liacutenea com a recuperacaoacuten da economia e uma mayor regulacioacuten por parte de La Superintendência de Banca Seguros e AFP (SBS). Cabe destacar que el BCP, al igual que o Banco Continental, caracterizam-se por um banco de conservador e por disposições de cima dos miacutenimos estabelecidos pelo regulador. A dezembro de 2010, o banco apresenta uma relação de cobertura (provisões acumuladas / cartera atrasada) de 248. Esperamos que uma medida que o banco injete de forma os negócios ganhem no segmento de varejo, De uma melhoria na capacidade de pagamento da Banca Corporativa / Empresa. Igualmente, dada a poliacutetica conservadora do banco, a taxa de cobertura se incrementariacutea ao escalar do período Fonte: SBS e KALLPA SAB Credicorp Atualizacoacuten Trimestral 2 aaaa 3 Fonte: CONASEV y KALLPA SAB VALORIZACIOacuteN CREDICORP ROE e médio Crecimiento utilidades Costo de Capital 22.77 6,00 11,31 Valorização de ativos Credicorp Para valorizar a eficiência, utilizamos um Modelo de Redução de Dividendos com um crescimento constante nos dividendos da empresa. Asiacute, el valor fundamental de BAP / VL fundamental. En equilibrio este ratio depende de três variáveis: Valor / Valor en Libros Fund. Valor em Libros 2011 / accioacuten Valor Fundamental Retorno sobre o Patrimônio (ROE) esperado anual médio dos proacuteximos quatro antildeos é dizer, para efeitos da valorizacaoacuten, o período compreendido entre os antidos 2011 eo crescimento das utilidades do BCP no largo Prazo Asumimos um crescimento de 6 dado que estimamos esse mar o crescimento da economia em longo prazo. Tasa livre de risco 5.09 Riesgo payaso Peruacute 1.78 Cosmo de oportunidade do capital (COK) 11.31 Beta apalancado Principal risco de mercado Coste de capital do capital 11.31 Para a determinação do preço do capital da capital (COK), o qual qualificamos um 11.31, se (CAPM) ajustada para paiacuteses emergentes. A taxa livre de risco equivale a 3.31 e se desprende do desempenho do tesouro americanoa10antildeos, lacualesluegoajustadaporelriesgopaiacutesperuano. esteuacuteltimoleantildeadeuna prima de 1.78 al retorno libre de riesgo. O servidor utilizado corresponde à média de empresas bancárias, à banca de inversão e à corretagem para pagamentos emergentes. Asi, el beta apalancado a la estructura del capital / banco de banco asciende a Por uacuteltimo asumimos uma prima de mercado de 6.30. Fonte: KALLPA SAB Anaacutelisis de Sensibilidad Fonte: KALLPA SAB DIVISIOacute DE INVESTIMENTO EQUITATIVO Alberto Arispe Bazaacuten Telf: anexo 102 Mariacutea Beleacuten Vega Telf: anexo 115 Valorizacioacuten BAP: Modelo de Descuento de Dividendos o DCF Primero que o sentimental que o valor fundamental de uma accioacuten Se encontra em funcioacuten al valor esperado de dividendos que entregariacutea a empresa, baixo o suposto de empresa em marcha. Para valorizar o CREDICORP o qualquer banco, os analistas usam o modelo de desconto de Dividendos no lugar do diodo emissor de luz Flujo de caixa descontado (DCF por seus siglas em ingleacutes). Por queacute A razoacuten detracutes de esto es que o fiacutenuacuteltimo esvalorizar o patrimonio delos accionistas y para ello hay que tomar em conta uacutenicamente os fluidos de caixa que o pertenecen. Si valorizaramos CREDICORP utilizando um DCF, tomariacuteamos en cuenta todos los flujos de los depoacutesitos del puacuteblico, depoacutesitos del sistema financiero entre otros ingresos de dinero que no pertenecen a los accionistas y que para el banco representan un pasivo. A versão de desconto de Dividendos permite valorizar o preço do accioacuten por meio da estimativa de todos os dividendos que a empresa oferece aos seus accionistas a lo largo. Este modelo permite valorizar o património dos accionistas usando como variáveis principais O Retorno sobre o Patrimônio (ROE) de largo prazo, o crescimento dos dividendos eo custo de oportunidade do accionista. Credicorp Actualizacioacuten Trimestral 3 aaaa 4 Fonte: Credicorp y KALLPA SAB Organigrama de Credicorp Credicorp Credicorp Atualizacão Trimestral 4 aaaa 5 KALLPA TÍTULOS AGENTE DE BOLSA Gerência Geral Alberto Arispe Cargo Gerente Geral Teleacutefono (511) Email Eletroacutenico Comércio Enrique Hernaacutendez Eduardo Fernandini Javier Frisancho (511) (511) (511) (511) Finanças Corporativas Ricardo Carrioacuten Gerente (511) Equity Research Maria Belen Vega Operações Elizabeth Cueva Alan Noa Alex Rodriguez Gerente (511) (511) (511) Este documento é exclusivamente Para multas informativas. Bajo nenhuma circunstancia deve ser usado como uma oferta de venda ou pedido de compra de ações u outros valores em eacutel. Kallpa Securities SAB não garantido a veracidade ou a certeza do conteúdo deste relatório, ou dos futuros valores do mercado das ações u outros valores. As opiniões expressas neste documento constituem a nossa opinião sobre a data de publicação do presente e não estão sujeitas a alterações sin previo aviso. Kallpa Securities SAB não garantido que realizaraacute actualizações do anaacutelisis antes de qualquer mudança nas circunstâncias de mercado. O documento refleja os pontos de vista pessoais sobre o tema tem o analista de investimentos uma carga e nenhuma parte da compensação, sem a economia de analista, foi estabelecida ou estraga ligada diretamente ou indiretamente a recomendações específicas. Os produtos não estão disponíveis para sua compra em alguns paiacutes. Kallpa Securities SAB pode ter posições e efectuar transacções com valores de facto e / ou pode buscar fazer a banca de inversioacuten con ellos. Credicorp Actualizacoacuten Trimestral 5 aaaaDEUTSCHE BANCO (PER) SA Transcrição 1 Equilíbrio Clasificadora de Riesgo SA Relatório de Classificação Elaborado por: Carmen Alvarado Heacutector Gaudry (511) DEUTSCHE BANK (PERUacute) SA Lima, Peru 26 de março de 2015 Clasificacioacuten Categoriacutea Definicioacuten de Categoriacutea Entidad Depoacutesitos A Plazo (hasta un antildeo) A EQL1.pe AA. pe A Entidad dispõe de uma estrutura financeira e econômica e contabiliza a alta capacidade de pagamento de suas obrigações nos teacuterminos e prazos pactados , La cual no se veriacutea afectada ante potenciais cambios in the Entidad, in the industry in the relevant and in the economic. Grado maacutes alto de calidad. Existe garantia de pagamento de juros e capital dentro dos prazos e condições pactados. Refleja muito alta capacidade de pagar o capital e os interesses nos teacuterminos e condições pactados. As diferenças entre esta clasificacioacuten e a inmediata superior filho miacutenimas. La clasificacioacuten que não é recomendável para vender, vender o manter valores e / ou instrumentos da empresa classificada Informacional em MM de S / Dic 14 Dic 13 Dic 14 Dic 13 Activos Utilidade Patrimonio ROAA 3.1 2.5 Ingresos ROAE 12.6 12.9 Historia: Entidad A - (), A (). Depoacutesitos de Corto Plazo EQL 1.pe (). Depoacutesitos de Largo Plazo AA-.pe (), AA. pe (). A informação disponível para o estudo incluiu os Estados Financiamentos Auditados do Deutsche Bank dos antigos 2011, 2012, 2013 e 2014, e informações financeiras adicionais proporcionadas pela Entidad. Las categoriacuteas otorgadas a las entidades financieras y de seguros se asignan seguacuten lo estipulado por la Res. SBS / Art.17. Fundamento: Depois da avaliação, o Comitê de Classificação da Concessão de Equilíbrio decidioacute manter a categoriacutea otorgada como Entidad al Deutsche Bank Peruacute S. A. (en adelante el Banco o DBP), asiacute como las clasificaciones otorgadas a sus depoacutesitos a plazo. Dicha decisioacuten se sustenta no apoio e no compromisso que o brinda a casa matriz eo principal accionista do Banco - Deutsche Bank AG (Grupo DB) -, a pesar de não ter capitalizado as utilidades do exercício 2013 como se veniacutea fazendo anualmente, asiacute como en As sinergias operativas produto do apoio das empresas regionais e globais do Grupo nas operações do Banco. Also, aporta de forma favorável a capacidade do DBP para gerar desde o início de suas operações resultados positivos no negócio, isto é encanamento em um segmento de mercado muito especializado, o que vem acompanhado de uma adequada estrutura de gastos que o permite uma vez Registro adequados indicadores de rentabilidad. A se suma que a data de anaacutelisis a Entidad continuada mantendo adequados indicadores de solvencia, refletido em uma relação de capital global de 36,51 (73,29 en el 2013), o que é em liacutenea com a estrutura de negócios do Banco, a mesma Que não considero o colocacioacuten de creacuteditos. No obstante lo anterior, a data limita al Banco com con una mayor clasificacioacuten la elevada concentracióacuten de fuentes de fondeo, principalmente en depoacutesitos a plazo, donde los 10 primeros depositantes alcanzan el 100, situacionacuten que podriacutea generar volatilidad en el financiamiento y en los Gastos financeiros, asiacute como en fondos interbancarios. Além disso, o Banco tem a capacidade de conceder um limite de liquidez a um acordo que garante a manutenção de um limite máximo de 125 milhões de euros, assim como um montante de garantias constituídas por bonificações do Estado. /.41.0 milhões à data de anaacutelisis a fin de garantizar sus operaciones. Deutsche Bank Peruacute enfoca seu negócio em exelentes clientes do segmento corporativo, instituições financeiras, fundos mútuos de investimento em valores e entidades governamentais, é um ponto de venda para operar como uma empresa bancária comercial. (0.10 y 0.66, respectivamente) ao 31 de Dezembro de DBP depende directamente do Deutsche Bank AG, que exerce o controlo em forma directa e indirecta. (A longo prazo) de A2 a A3, a mesma que mantém uma perspectiva negativa La fecha de anaacutelisis. A taxa de variação da taxa de câmbio é calculada de acordo com a taxa de câmbio do mercado de capitais. No entanto, se resaltoacute que significa riscos se mitigan em parte com a estabilidade dos lucros que o cliente seus clientes privados eo negócio de banca transaccional. Se resalta ademaacutes su compromiso com as metas do plano estrateacutegico 2015, embora destaca que tomaraacute maacutes tempo do antecipado inicialmente su cumplimiento. Equilíbrio que considera que a classe não tem risco de que a empresa mantenha a sua própria matriz. Al 31 de diciembre de 2014, DBP alcança uma utilidade neta de S / .24,3 milhões, a mesma que se incrementa em A nomenclatura para refletir riscos soacutelo comparables en el Peruacute. 2 4,3 relação ao mesmo pericute de Dicha variacioacuten reconheceu um aumento em seus recursos financeiros em 14,9, atingindo os S / .59,6 milhões, principalmente por maiores rendimentos por interesses de investimentos (69,1), a maior valorização de nada (122,0) ya la Ganancia en diferencia de cambio () pese a la caiacuteda na ganancia en productos financieros derivados (- 39,5). (219.4), o que foi contrarrestado pela diminuição do consumo em interesses e comissões por Obrigações com o poder (-39.2) por la reduccioacuten en depoacutesitos a plazo. De esta maneira, o margen financeiro no Banco do Banco é uma empresa de fornecimento de energia elétrica e um serviço de manutenção de energia. Estudo de que, a parte de carga é operativa que em teacuterminos absolutos aumenta em relacioacuten para o exercício de 2013, enquanto que o dreno em teacutais relacionados, o Banco cierra com um margen de 40,7 (44,8 em 2013). Contagem à solvencia da inteiração, o Banco continuando mantendo uma razão adequada de capital global (36.51), muito acima da média da Banca (14.13), resultando dados adequados os riscos que envolvem o banco de inversão. Respecto a indicadores de rentabilidade do Banco, o ROAE diminui ligeiramente enquanto que o ROAA crê o respeito do exercício De esta forma, o retorno médio anualizado para o excitador (ROAE) e para os seus ativos (ROAA) de 12.56 y 3.12, respectivamente 12,92 y 2,49, respectivamente 31 de dezembro de 2013). (32.4), (32.4), depoacutesitos a prazo (28.3) e adeudados com 6.6, que fecham o exercício 2013 Não formam parte das fontes de fondeo e correspondem a uma operação de reporte com o BCRP. (21,6 vs. 70,9), explicado no soacutelo por la disminuciónacuten de los depoacutesitos a plazo en teacuterminos Absolutos, sino tambieacuten para a tomada de fundos interbancarios. (Deutsche Bank London & Cyrus J. Lawrence Capital Holding), este é um documento que não tem permissão para assinar o boletim informativo. Cabe oreldealar igualmente que à data de anaacutelisis o Banco conta com fundos disponíveis (S / milhões) e as financiariedades de raacutepida realizacioacuten, as que correspondem a Bonos do Tesoro Peruano e Certificados de Depoacutesito do BCRP, que o permissível pode afrontar um possível escassez Stress de liquidez. A data de anaacutelisis, o Banco adequa os indicadores de liquidez e tem com as novas meacutetricas solicitadas pela SBS tanto como um nível de investimento liacutequidas, como relação de cobertura de cobertura de liquidez, que alcançam por menos de 80 durante o exercício 2014 y que en el 2015 deve ser alcançado por menos de 90. Respecto ao calce entre ativos e pasivos do Banco, é mostrado uma pequena acumulada total positiva de S / milhões. Por tipo de moeda, registra uma brecha acumulada negativa de S / milhões em moeda local, enquanto que em moeda estrangeira é positiva em S / milhões, situacionacuten que se mitiga com as liacuteneas de creakedtedito que mantém. Al 31 de diciembre de 2014, o Banco continuará a participar activamente nos mercados cambiários e de renda fija, para que seja válido para a realização de um acordo de valorização em risco. Em seu sentido, se tem que o VaR médio diário, al 99 de confiança para as operações de FX e renda fixa, registroacute 379 mil, sendo o liacutemite 1,5 millones. Para o presente exercício, o Banco contempla a consolidação em novos produtos como as operações em euros e as operações de swaps de moeda e de taxas de interdependência, que contribuem para um aumento de seu margen financeiro neto, Trader Live) que é uma flexibilidade para incorporar novos produtos. Finalmente, o Comiteacute de Clasificacoacuten de Equilibrium considera que el desempentildeo, a capacidade de gerar resultados positivos e capitalizar utilidades otorgar o sustento suficiente para manter as categoriacuteas asignadas al DBP. Si bien las utilidades del ejercicio 2013 no han sido capitalizadas, la Gerência de DBP sostiene que é a intenção do banco capitalize as utilidades do exercício 2014, qual o resultado do estímulo no segundo semestre do exercício Uma estada do suma da qualidade do equipamento que estaacute Al mando de las operaciones en Peruacute, asiacute como o suporte que o brindan as diferentes oficinas internacionais do Deutsche Bank AG. Equilibrium monitorearaacute de todo o significado de qualquer mudança adicional para o que é produzido na categoria de risco de sua casa matriz. Fortalezas 1. Respaldo e franquicia de Deutsche Bank AG. 2. Grupo liacuteder um nível global em produtos e serviços de banca de inversioacuten. 3. Transferência de conhecimento e tecnologia avançada da casa matriz em matéria de gestioacuten de riscos. Debilidades 1. Concentração em cartéis de clientes e fontes de fondeo. 2. Fondeo de inversionistas institucionais pudendo derivar em maior volatilidade de financiamento e custos. 3. Limitações de contrapartida e desenvolvimento de novos produtos dados pelo mercado. Oportunidades 1. Mercado de capitais em desenvolvimento. 2. Aprovação de sinergias com as oficinas regionais do grupo em um negócio, tecnologiacutea e know how. 3. Desenvolvimento de produtos orientados a clientes que exigem qualidade de serviço e elevada especializacioacuten. 4. Novos negócios internacionais que dinamicen o comércio exterior, muito ligado ao mercado de divisas. 2 3 Amenazas 1. Desaceleracioacuten de la actividad econoacutemica. 2. Ingresso de novos concorrentes de reconhecimento mundial. 3. Prefeito intensidade de concorrência de bancos locais no mercado de capitais. 4. Limitado conhecimento e utilidade de produtos financeiros especializados para o empresariado peruano. 3 4 CONSTITUCIÓRIO DE EMPRESA A 10 de Junho de 2008, a Superintendência de Banca, Seguros e Administradoras Privadas de Fundos de Pensões (SBS), através de resolução SBS Nordm 2035/2008, autorizoacute o funcionamento da empresa bancaria Deutsche Bank (Peruacute) SA subsidiaria directa de Deutsche Bank AG Frankfurt (Alemanha). El Deutsche Bank (Peruacute) S. A. fue constituido em Lima o 26 de outubro de 2007, sob as leis e regulamentos da Repuacuteblica do Peruacute. Por outro lado, a SBS N 3858/2008 e a licença complementar para a negociação de contratos de substituição sob a forma de Resolucioacuten SBS N 14211/2009. El 13 de diciembre de 2007, o Deutsche Bank AG, em qualidade de inversionista, susceptível de um Convênio de Estabilidade jurídica com o Estado Peruano que garante a estabilidade do reagente tributário de imposto sobre o rendimento, do reagente de livre disponibilidade de divisas, do direito De livre remesa de suas utilidades e capitais, do direito a usar o tipo de troca maacutes favorável do direito a não discriminação por parte de entidades as empresas do governo nacional, governos regionais ou locais. El 19 de marzo de 2008, Deutsche Bank (Peruacute) suscribioacute con ProInversioacuten un Convenio de Estabilidad Juriacutedica del reacutegimen tributario del impuesto a la renta asiacute como de regiacutemenes de contratacioacuten de sus trabajadores. Ambos convenios têm uma vigília de 10 antildeos contados da firma dos mesmos. Cabe sealealar que, a pesar de que a Entidade tem sido registrada para operar como uma empresa bancária comercial, suas operações são orientais para o desenvolvimento do negócio de inversão de investimentos, enfocaacutendose em certos clientes do segmento corporativo, as instituições financeiras como as instituições governamentais, tal Situacioacuten se explica pela inexistência de um marco regulatório e normativo referido uma banca de inversioacuten. Os produtos que atualmente oferecem o DBP se agrupan em quatro rubros: a) a renda fija, relacionada com a negociação de instrumentos de dívida de curto e longo prazo, b) compra / venda de moeda nacional e estrangeira, , C) operações de tesoreriacutea, contos como interbancarios e depoacutesitos). Accionistas Deutsche Bank AG ejerce el controle al 100 en forma directa e indirecta de Deutsche Bank (Peruacute) S. A. tanto a nível da Junta Geral de Accionistas como de su Directorio. De la manera, los accionistas de Deutsche Bank Diretório do Banco se encontra conformado com os seguintes membros: Diretor Eduardo Sanchez - Carrioacuten Marcel A Naime Christian Reinhard, Theodor Stier, Santiago Bausili, Carlos Saco, Vertiz, Tudela, Es importante mencionar que en sesioacuten de Directorio de fecha 25 de agosto de 2014, se aceptoacute la renuncia del sentildeor Manuel Irarrazaacutebal, quien se desempentildeaba como Director. En tanto que en sesioacuten de Directorio de fecha 28 de agosto de 2014, se designoacute como Director independiente al sentildeor Carlos Saco Veacutertiz Tudela. Gerencia y Administracioacuten Al cierre de 2014, la gestioacuten estaacute a cargo de un equipo local de 32 personas, apoyadas tanto en las aacutereas de negocio como de soporte e infraestructura por un grupo de trabajo corporativo perteneciente a distintas oficinas de Deutsche Bank en el exterior, especiacuteficamente en lo referente a la Gestioacuten de Riesgos, Administracioacuten de Capital y Liquidez, Recursos Humanos, Aacuterea Legal y Auditoriacutea. La administracioacuten del Deutsche Bank estaacute a cargo de los siguientes funcionarios: Plana Gerencial Eduardo Joseacute Saacutenchez Carrioacuten Joseacute Castantildeeda Trevejo Gino Fernando Monteferri Siles Ahmed Demetrio Vega Cruces Oscar Eduardo Eyzaguirre Herrera Juan Carlos Martiacuten Mejiacutea Prado DEUTSCHE BANK AG Presidente Director Director Director Director Gerente General Gerente de Operaciones Gerente de Trading Gerente Financiero Gerente de Cumplimiento Contador General Deutsche Bank AG (DB AG) es un banco global de inversioacuten con un negocio de banca comercial, siendo una de las instituciones financieras maacutes grandes a nivel mundial, con un total de activos de 1,718 mil millones al cierre de 2014 ( 2,022 mil millones en el 2013). Basado en la ciudad de Frankfurt, opera bajo las leyes de la Repuacuteblica Federal de Alemania. DB AG mantiene operaciones en maacutes de 70 paiacuteses. Es liacuteder en Alemania y Europa y continuacutea creciendo en Norte Ameacuterica, Asia y mercados emergentes claves. A nivel de estructura gerencial, Deutsche Bank AG cuenta con El Grupo de Comiteacute Ejecutivo (GEC) compuesto por un Management Board y los responsables de los negocios centrales del Banco. Ejercen la conduccioacuten conjunta del Management Board y el GEC los directores Juumlrgen Fitschen y Anshu Jain. Cabe sentildealar que en el mes de julio de 2014, Moody s Investors Service Inc. bajoacute de C - a D la categoriacutea asignada a la fortaleza financiera de DB AG, asiacute como el long term rating de A2 a A3. Esto uacuteltimo se sustenta en la alta exposicioacuten que mantiene en el mercado de capita - 4 5 les, la elevada volatilidad en sus ingresos, asiacute como el modesto nivel de utilidades alcanzado por el Banco. No obstante, se resaltoacute que dichos riesgos se mitigan en parte con la estabilidad de los ingresos que le confieren sus clientes privados y el negocio de banca comercial y transaccional. A la fecha del presente informe, la clasificacioacuten asignada se mantiene con perspectiva negativa. Rating Anterior Actual Bank Financial Strenght Rating C - D Short Term Rating P-1 P-2 Long Term Rating A2 A3 Fuente: Moody s Investors Service Inc. Negocios El Grupo DB AG estaacute organizado en dos grandes divisiones: i) Banca Corporativa y de Inversioacuten, y ii) Clientes Privados y Gestioacuten de Activos (PCAM, por sus siglas en ingleacutes). La divisioacuten de Banca Corporativa y de Inversioacuten (CIB por sus siglas en ingleacutes) es responsable del negocio de mercado de capitales e incluye productos de finanzas corporativas y tesoreriacutea (subdivisioacuten corporativa Corporate Banking amp Securities) y el negocio de banca transaccional global (Global Transaction Banking). Dada la orientacioacuten de negocio de DB AG, la divisioacuten de CIB - particularmente las actividades de mercado de capitales - constituye la divisioacuten maacutes importante del Grupo. Los lineamientos principales de su estrategia global 2015 son: i) mejoramiento de la calidad de los resultados, fortaleciendo capital, liquidez y fondeo, ii) ratio costo/ingresos lt 65 iii) ROE despueacutes de impuesto gt 12 y iv) ratio tier 1 gt 10. Respaldo de Deutsche Bank AG Deutsche Bank (Peruacute) S. A. posee la estructura legal de una subsidiaria del Grupo. En este sentido, se toma en consideracioacuten que en condiciones adversas la casa matriz proporcionariacutea el suficiente respaldo financiero para afrontar eventuales contingencias, dada su soacutelida posicioacuten financiera y la importancia de la franquicia del Grupo a nivel internacional. DEUTSCHE BANK (PERUacute) S. A. - DBP Estrategia de Negocio y Fondeo La estrategia de DBP consiste en ampliar su participacioacuten de mercado en los productos que ofrece a traveacutes de la captacioacuten de nuevos clientes, tanto locales como compantildeiacuteas multinacionales con presencia en Peruacute, asiacute como consolidar nuevos productos como operaciones de swaps de monedas y tasa de intereacutes, operaciones de cambio en otras monedas, e incursionar en otros productos, dada la inversioacuten en su nuevo sistema Front Office (TRADER LIVE), que le da mayor flexibilidad para la incorporacioacuten de nuevos productos. DBP espera aportar un mayor valor agregado a traveacutes de la experiencia global, contribuyendo con el desarrollo del mercado de capitales local. Los productos que ofrece DBP en Peruacute se agrupan en: i) renta fija, relacionado con la negociacioacuten de instrumentos de deuda de corto y largo plazo, ii) compra/venta de moneda nacional y extranjera, tanto a tipo de cambio Spot como Forward, iii) swaps de tasas y monedas y iv) mercado de dinero (Money Market) cuyos productos consisten en preacutestamos interbancarios y la captacioacuten de depoacutesitos a plazo. En liacutenea con el modelo de negocio del Banco, su fuente principal de financiamiento estaacute orientada hacia inversores institucionales, entidades financieras, compantildeiacuteas aseguradoras y empresas, siendo las principales las AFP, Fondos Mutuos, Compantildeiacuteas de Seguros y el Banco Central de Reserva del Peruacute. Sin embargo, DBP mantiene una poliacutetica de diversificacioacuten que limita la exposicioacuten a sus contrapartes. Adicionalmente, es importante mencionar que DBP podriacutea contar con el respaldo financiero del Grupo en el caso de necesitar recursos ante posibles contingencias de liquidez. Modelo Operativo Deutsche Bank (Peruacute) S. A. opera en una uacutenica oficina (sede principal) ubicada en Lima, en el distrito de San Isidro, ya que el modelo de negocio no requiere la construccioacuten de una red local de sucursales. Las oficinas de DBP estaacuten conectadas a nivel global a traveacutes de una red WAN (Wide Area Network) con dos data centers diferentes en los Estados Unidos. Cuentan con un centro de coacutemputo principal en Lima con la misma plataforma que se maneja a nivel global. El sistema utilizado para la administracioacuten del portafolio de productos de DBP ha sido desarrollado localmente e implementado de acuerdo a las poliacuteticas y procedimientos del Grupo en lo que a sistemas de informacioacuten concierne. En el caso del procesamiento y gestioacuten de informacioacuten contable, se utiliza el sistema SAP. Administracioacuten de Activos y Pasivos Deutsche Bank AG es reconocido globalmente por su avanzada y adecuada gestioacuten de riesgos, lo cual le ha permitido seguir agregando valor al Grupo. Dada la tecnologiacutea y desarrollo de DB AG, la administracioacuten de los diferentes tipos de riesgos a los que se encuentra expuesto DBP estaacute centralizada en las oficinas regionales con el fin de aprovechar las sinergias con DB a nivel global. En esta misma liacutenea, se cuenta con un Comiteacute de Riesgo de Capital - CRC como herramienta de gestioacuten de capital, balance, control de liacutemites legales asiacute como los diferentes riesgos a los que se encuentra expuesta la Entidad (gestioacuten integral de riesgos). El CRC estaacute conformado por un Director, Gerente General, Gerente de Tesoreriacutea, Gerente de Finanzas, Responsable de Administracioacuten de Capital y Liquidez (Brasil) y Gerente Regional de Tesoreriacutea (Nueva York). La administracioacuten de riesgos del Banco se centra en lo impredecible de los mercados financieros y trata de minimizar los potenciales efectos adversos en su desempentildeo financiero. Riesgo Crediticio El aacuterea responsable de la gestioacuten del riesgo crediticio es Credit Risk Management Latin America, localizada en Nueva York (NY). Dentro de este equipo se asigna el manejo de cada paiacutes (en este caso Peruacute) a un Oficial de Creacutedito. Adicionalmente, DBP monitorea diariamente el cumplimiento de los liacutemites establecidos, tanto regulatorios como internos de DB. 5 6 El Oficial de Creacuteditos realiza en forma perioacutedica viajes a los paiacuteses bajo su responsabilidad, incluyendo Peruacute, en los cuales se visitan a las contrapartes crediticias de DBP, de forma tal que pueda conocer significativamente sobre cada cliente. De igual modo, el Oficial de Creacutedito se encuentra a disposicioacuten del ente regulador para aclarar dudas o brindar cualquier informacioacuten que sea requerida relacionada a los procesos de manejo del riesgo crediticio. En relacioacuten a la metodologiacutea para anaacutelisis de cada riesgo, el aacuterea de creacutedito de DB NY con el apoyo del aacuterea de finanzas es la encargada de elaborar los anaacutelisis de riesgo crediticio sobre la base de la informacioacuten proporcionada por el Area de Finanzas (Peruacute) 1. Una vez realizadas las evaluaciones correspondientes, el aacuterea de creacutedito de DB NY emite un informe con los resultados de la evaluacioacuten, el mismo que es sometido a autorizacioacuten definitiva. El liacutemite aprobado para cada cliente depende del apetito de riesgo definido por el aacuterea de creacutedito en teacuterminos de paiacutes, industria y calificacioacuten de riesgo. Asimismo, el aacuterea de creacutedito DB NY es la encargada de vigilar los excesos de liacutemites de riesgo crediticio, asiacute como realizar anaacutelisis de riesgo, evaluaciones y seguimiento sobre la concentracioacuten del portafolio de creacuteditos. Eacutesta cuenta con el apoyo del aacuterea de Credit Operations NY, que tiene la funcioacuten de control de la actividad crediticia a traveacutes del sistema. Si bien el anaacutelisis crediticio, las aprobaciones y los controles de liacutemites estaacute a cargo de la oficina en NY, el aacuterea de negocios local comparte la responsabilidad en la evaluacioacuten y seguimiento permanente de las liacuteneas de creacutedito, con el apoyo del aacuterea de finanzas local como proveedor de informacioacuten de soporte (reportes y documentacioacuten) de las operaciones de la Entidad. Para medir el riesgo crediticio en operaciones de derivados financieros se aplican principios y metodologiacutea globales (del Grupo) que permiten medir la exposicioacuten actual y potencial frente a dicho riesgo, ademaacutes de la utilizacioacuten de pruebas de estreacutes para medir la sensibilidad de corto plazo de dicha exposicioacuten ante factores de mercado. En este caso, los liacutemites de creacutedito son definidos tambieacuten por el Oficial de Creacuteditos anteriormente mencionado. Los riesgos a los que se encuentra expuesto el portafolio del Banco son analizados regularmente por un Comiteacute de Creacutedito de DB AG. Riesgo de Mercado Al igual que la administracioacuten de otros riesgos, el riesgo de mercado es manejado globalmente por el Grupo, teniendo en cuenta las poliacuteticas y procedimientos que permitan una gestioacuten adecuada del riesgo en Peruacute, en liacutenea con los estaacutendares corporativos y la regulacioacuten de la SBS. Este es el principal riesgo que enfrenta el Banco y depende en gran medida de la coyuntura internacional. La administracioacuten del riesgo de mercado estaacute a cargo de la unidad de Market Risk Management (MRM) en NY, la cual reporta directamente al Oficial de Riesgos de la Corporacioacuten, quien a su vez es Director Ejecutivo del Banco 1 Dentro de la Gerencia de Finanzas, Business Area Controlling (BAC) tiene a su cargo la funcioacuten de controles de gestioacuten para las diferentes aacutereas del negocio, siendo responsable del enviacuteo de informacioacuten para el control de riesgos por las aacutereas de gestoras de riesgos especiacuteficos. (DB AG Alemania). MRM es responsable de identificar los riesgos de los portafolios e implementar los mecanismos para medir, monitorear y administrar el riesgo de mercado en el diacutea a diacutea. Localmente, el aacuterea de Finanzas se encarga de realizar una verificacioacuten independiente de la valorizacioacuten de la cartera, de reportar los riesgos y ganancias y peacuterdidas originadas por dichas exposiciones y reportar la informacioacuten necesaria tanto al Grupo como a la SBS. El Capital amp Risk Committee CRC provee la supervisioacuten de los riesgos de mercado del Banco por parte de la Alta Gerencia y Direccioacuten. Para la cuantificacioacuten del riesgo de mercado, DB utiliza principalmente la metodologiacutea de Valor en Riesgo (VaR) que permite estimar las peacuterdidas potenciales a las que se encuentra expuesta la Entidad debido a sus actividades de negociacioacuten de instrumentos financieros y derivados (trading). Adicionalmente, DB cuenta con otras medidas como anaacutelisis de sensibilidades, pruebas de estreacutes y anaacutelisis de escenarios que complementan al sistema VaR, en los casos en que este uacuteltimo no pueda estimar adecuadamente la exposicioacuten del portafolio del Banco. La aplicacioacuten de dichas medidas es acompantildeada por un conjunto de liacutemites que buscan controlar la exposicioacuten del Banco al riesgo de mercado. Cabe sentildealar que con fecha 28 de agosto de 2014, el Comiteacute de Capital Risk de DBP procedioacute con la actualizacioacuten de los manuales de poliacuteticas y procedimientos de operaciones cambiarias, de renta fija y riesgos de mercado, actualizacioacuten que posteriormente fue ratificada por el Directorio. i. Riesgo de Moneda Dado que las actividades de operacioacuten del Banco son realizadas tanto en moneda nacional como en moneda extranjera, la Entidad se encuentra expuesta al riesgo de fluctuaciones en los tipos de cambio de su exposicioacuten al doacutelar estadounidense por lo que la Gerencia busca mantiene una equivalencia entre los activos y pasivos en moneda extranjera durante el desarrollo de sus operaciones. Ii. Riesgo de Tasa de Intereacutes Corresponde al riesgo de peacuterdida debido a variaciones en las tasa de intereacutes, las cuales son administradas activamente con el fin de mejorar los ingresos netos por intereses dentro de las poliacuteticas de tolerancia al riesgo preestablecidas con el apoyo de las aacutereas regionales de Market Risk Management y Market Risk Operations asiacute como con el apoyo de la Gerencia de Finanzas. Iii. Riesgo de Liquidez De acuerdo con la Poliacutetica de Liquidez de la Entidad, el aacuterea de Administracioacuten de Capital y Liquidez, localizada en Brasil, es el oacutergano encargado de coordinar la gestioacuten del riesgo de liquidez y monitorear la ejecucioacuten e implementacioacuten de dicha poliacutetica cuyos objetivos son: i) asegurar el cumplimiento oportuno de las obligaciones contraiacutedas tanto en situaciones normales como excepcionales y ii) salvaguardar y asegurar el correcto fondeo de la Entidad al menor costo posible y dentro de los paraacutemetros de liquidez del Banco. El manejo de los 6 7 niveles de liquidez de DBP se realizaraacute en liacutenea con la regulacioacuten local dispuesta por la SBS y siguiendo los procedimientos y estaacutendares globales de DB AG. Dentro de la Poliacutetica de Liquidez se establece que las inversiones financieras calificadas como trading sean aquellas con los mayores niveles de liquidez (instrumentos emitidos por el Gobierno Central, BCRP y por emisores de primera categoriacutea), lo que mitigariacutea en parte la exposicioacuten del DBP a este riesgo. Las medidas utilizadas para el control del riesgo de liquidez son el manejo de escenarios de contingencia y monitoreo de estado de liquidez a traveacutes de reportes de posicioacuten diaria de caja, reportes diarios de medicioacuten de MCO (maximum cash outflow) 2 y anexos enviados a la SBS. En suma, el administrador de riesgo de liquidez analiza el perfil de flujos de fondos y fija liacutemites que buscan impedir que la Entidad quede expuesta a riesgos de liquidez inadecuados. En este contexto, la diversificacioacuten de pasivos por producto y por inversor son administrados a nivel local, regional y global. Riesgo Operacional El equipo de Riesgo Operacional Operational Risk Management (ORM) es una funcioacuten independiente. ORM cuenta con un modelo basado en trabajo en equipo y sinergias generadas entre tres grupos: Core ORM, el cual se encarga del desarrollo de la estrategia de riesgo operacional, establecer poliacuteticas y objetivos del Grupo Business Partners se encarga del manejo diario del riesgo operacional, en Peruacute este rol lo cumple la Gerencia de Finanzas por uacuteltimo Control and Support Groups que son las aacutereas de Auditoriacutea Interna y Cumplimiento. La evaluacioacuten de riesgo operacional se realiza mediante la evaluacioacuten de los paraacutemetros establecidos por el Core ORM para los siguientes riesgos: Riesgo de personal, de continuidad de negocio, en la realizacioacuten de reportes financieros y registros contables, de tecnologiacutea de la informacioacuten, de ubicacioacuten, regulatorio, transaccional, entre otros. A nivel local, DBP utiliza el meacutetodo estaacutendar para riesgo operacional (Basic Indicator / Standardized Approach) para el caacutelculo del requerimiento de capital. El Capital and Risk Committee CRC aprueba trimestralmente el Informe de Riesgo Operacional. Prevencioacuten de Lavado de Activos y del Financiamiento del Terrorismo DBP cuenta con un manual para la Prevencioacuten del Lavado de Activos y del Financiamiento del Terrorismo (AML por sus siglas en ingleacutes), en el que se establecen las poliacuteticas y procedimientos que seraacuten adoptados por el personal en la prevencioacuten y deteccioacuten de operaciones sospechosas. El sistema AML se sostiene en la nocioacuten de Conoce a tu Cliente, el cual enmarca los conceptos y controles a eacutel afines. Ademaacutes de las funciones de la unidad de Prevencioacuten del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo desarrolladas dentro de la normativa que exige el ente regulador local, DBP aplicaraacute el programa corporativo de Pre - vencioacuten de Lavado de Dinero que requiere establecer dentro de la estructura organizacional del Banco el aacuterea de Compliance, cuya funcioacuten especiacutefica es la de proteger la integridad y reputacioacuten de la Entidad. El Oficial de Cumplimiento es responsable de cumplir con el programa corporativo, para lo cual cuenta con apoyo logiacutestico y supervisioacuten permanente del aacuterea de Compliance Global en Nueva York. Cabe mencionar que el puesto de Oficial de Cumplimiento no es a dedicacioacuten exclusiva, para lo cual el Banco cuenta con autorizacioacuten de la SBS. La uacuteltima actualizacioacuten del Manual para la Prevencioacuten de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo fue a probada por el Directorio del Banco en sesioacuten de fecha 29 de agosto de Seguacuten lo informado por la Entidad, no se registraron transacciones sospechosas durante el PARTICIPACIOacuteN DE MERCADO Mercado Doacutelar Spot Seguacuten lo sentildealado por parte del sistema de negociacioacuten SMF Datatec - que sustenta el 82 del total de operaciones en el mercado de doacutelar spot en el mes de diciembre de Deutsche Bank Peruacute registra operaciones de compra y venta al cierre de 2014 por un total de US19,508.3 millones, con una participacioacuten de 7.72, ubicaacutendose en el puesto 6 de 18 participantes. Mercado de Forwards de Tipo de Cambio Al cierre del ejercicio 2014, Deutsche Bank Peruacute registroacute una participacioacuten de 7.10 en el mercado de forwards de tipo de cambio (6.73 en el 2013). En relacioacuten a sus operaciones de forwards en moneda extranjera, la Entidad realizoacute a diciembre de 2014 compras por S/.1, millones y ventas por S/.3, millones, dando como resultado una posicioacuten corta en forwards de S/.1, millones. En cuanto al mercado del tipo de cambio, el mismo cerroacute diciembre de 2014 en S/.2.962, registraacutendose una depreciacioacuten de 6.4. Cabe sentildealar que al cierre del ejercicio 2014, el BCRP realizoacute ventas por USS4,228.0 millones en la Mesa de Negociacioacuten, lo que contrastoacute con las compras por US20 millones en el mismo periodo de Participacioacuten en el Mercado de Forwards Diciembre 2014 Scotiabank 23.1 BCP 20.0 BBVA 24.4 Fuente: SBS / Elaboracioacuten: Equilibrium. Banco GNB 0.1 Interbank 12.8 Citibank 11.0 Deutsche Bank 7.1 B. Santander 1.6 2 Este reporte es generado diariamente por el aacuterea de Liquidity Risk Operations en Nueva York, para los distintos tipos de moneda operados por la Entidad. 7 8 Mercado de Swaps Durante el 2014, DBP realizoacute operaciones swaps de compra por S/.1,121.4 millones, por el cual el Banco adquiere doacutelares a cambio de soles. Estas operaciones se realizaron con el BCRP al amparo de la Circular Nordm BCRP de fecha 12 de setiembre de Es importante resaltar que Deutsche Bank Peruacute colabora con ASBANC en eventos destinados a promover el desarrollo del mercado de swaps de tasa fija a flotante en moneda local. Mercado de Depoacutesitos a Plazo Deutsche Bank capta depoacutesitos a plazo de personas juriacutedicas, principalmente de entidades financieras y corporaciones. Al 31 de diciembre de 2014, DBP registroacute depoacutesitos a plazo por S/ millones, por debajo del fondeo registrado al cierre de 2013 (S/ millones), mientras que los depoacutesitos a plazo del sector tambieacuten disminuyeron (- 1.39), con lo cual su participacioacuten se redujo de 0.72 a 0.23 en el antildeo considerando todo el sistema bancario. Mercado de Fondos Interbancarios Seguacuten lo sentildealado por parte del sistema de negociacioacuten SMF Datatec - que sustenta el 99.4 del total de operaciones en el mercado interbancario soles en el mes de diciembre de Deutsche Bank Peruacute registra operaciones interbancarias (se considera soacutelo operaciones overnight) de compra y venta en soles al cierre de 2014 por un total de S/.29,734.9 millones, con una participacioacuten de 5.01, ubicaacutendose en el puesto 7 de 19 participantes. En cuanto al mercado interbancario doacutelares, Datatec - que sustenta el 99.4 del total de operaciones en el mercado interbancario doacutelares en el mes de diciembre de Deutsche Bank Peruacute registra operaciones interbancarias (se considera soacutelo operaciones overnight) de compra y venta en doacutelares al cierre de 2014 por un total de US3,356.1 millones, con una participacioacuten de 5.98, ubicaacutendose en el puesto 6 de 17 participantes. DBP captoacute fondos interbancarios por S/ millones al cierre del ejercicio 2014, no registrando saldo al cierre del ejercicio Mercado de Deuda Puacuteblica Durante el ejercicio 2014, DBP ha mostrado una participacioacuten activa en el mercado primario y secundario de deuda puacuteblica, ubicaacutendose segundo en el ranking de Desempentildeo del Programa de Creadores de Mercado del MEF, cuya finalidad es promover el desarrollo del mercado domeacutestico de deuda puacuteblica con tiacutetulos en moneda local, fundamentalmente a tasa fija, contribuyendo asiacute a la formacioacuten de una curva de rendimiento que refleje adecuadamente el costo de captacioacuten del Estado Peruano. Este programa busca que el mercado de deuda puacuteblica local se constituya en la principal fuente de financiamiento del sector puacuteblico no financiero. Seguacuten Datatec, la participacioacuten de Deutsche Bank Peruacute en el mercado secundario de Deuda Soberana Primer Nivel (Programa de Creadores de Mercado del MEF) ascendioacute al 31 de diciembre de 2014 a 14.03 con S/.1,323.7 millones (incluye compras y ventas), mientras que en el mercado de Deuda Soberana Segundo Nivel (incluye todo el mercado), su participacioacuten ascendioacute a 14.18, con S/.13,126.0 millones (incluye compras y ventas), ubicaacutendose en segundo lugar en el ranking de un total de 46 participantes. Mercado Secundario de Deuda Soberana Diciembre 2014 Banco Santander 3.51 AFP Integra 5.70 AFP Profuturo 2.04 Citibank 4.37 Scotiabank 9.49 BBVA Continental 10.38 Otros 10.42 Banco de Creacutedito 14.36 AFP Prima 12.42 Fuente: Datatec / Elaboracioacuten: Equilibrium. Interbank 13.13 ANAacuteLISIS DE LA ECONOMIacuteA Deutsche Bank del Peruacute 14.18 Economiacutea Mundial En el 2014 la economiacutea mundial se redujo por tercer antildeo consecutivo (3.1 de crecimiento). Destacoacute EEUU con una soacutelida recuperacioacuten en el consumo e inversioacuten privada, lo cual viene generando a su vez el fortalecimiento de su moneda. Por su parte, la Eurozona cerroacute el antildeo con datos econoacutemicos desalentadores y con riesgos de deflacioacuten. Para el 2015 los analistas proyectan una recuperacioacuten de la economiacutea mundial (3.6), sustentada principalmente en el crecimiento de EEUU, toda vez que continuariacutea la desaceleracioacuten en los paiacuteses emergentes (China y AL). Los principales riesgos para el crecimiento mundial consideran la desestabilizacioacuten de algunos paiacuteses ante la baja en el precio del petroacuteleo (acentuacutea el riesgo de un escenario de inflacioacuten muy baja en algunas regiones desarrolladas), la respuesta por parte de los paiacuteses emergentes ante la subida de la tasa de la FED, el estancamiento en Europa y un ajuste brusco en China. Economiacutea Peruana La economiacutea local, por su lado, se desaceleroacute en el 2014 al pasar de 5.77 en el 2013 a 2.35, producto de un menor crecimiento del consumo e inversioacuten principalmente. Esto uacuteltimo conllevoacute a que el BCRP vuelva a bajar la tasa de intereacutes de referencia de la poliacutetica monetaria en el mes de enero de 2015 de 3.50 a 3.25 y continuacutee flexibilizando el reacutegimen de encaje en moneda nacional a fin de proveer liquidez en Nuevos Soles a la banca (8.0 al corte de anaacutelisis). Para el 2015 el MEF estima un crecimiento de 4.2, sustentado en la recuperacioacuten de los sectores primarios, la reduccioacuten del precio del petroacuteleo, los grandes proyectos de infraestructura y las medidas fiscales adoptadas. En el plano cambiario, la cotizacioacuten del Doacutelar se situoacute en S/ al cierre del ejercicio 2014, registrando una depreciacioacuten de 3.4 durante el cuarto trimestre. En lo que va del 2015 el tipo de cambio mantiene presiones al alza y se estima estariacutea cerrando en S/.3.20 producto del deacuteficit externo y la incertidumbre en el ajuste de la tasa de la FED. Sobre la inflacioacuten, la misma cerroacute el 2014 en 8 9 3.22 y recoge alzas en los precios de alimentos y tarifas eleacutectricas. 10.0 9.0 8.0 7.0 6.0 5.0 4.0 3.0 2.0 1.0 0.0 13.6 9.1 PBI y Demanda Interna - Peruacute -3.3 1.0 14.9 8.5 6.5 Fuente: BCRP / Elaboracioacuten: Equilibrium 7.7 8.0 7.4 6.0 5.8 2.0 2.4 PBI Global (var ) - eje izq. Demanda Interna (var ) - eje der. 16.0 14.0 12.0 10.0 8.0 6.0 4.0 2.0 0.0 -2.0 -4.0 -6.0 Rentabilidad Al 31 de diciembre de 2014, DBP registra ingresos financieros por S/.59.6 millones, 14.9 respecto al mismo periacuteodo de 2013, sustentado en los mayores ingresos por intereses provenientes de inversiones, valorizacioacuten de inversiones y por la ganancia por operaciones de moneda extranjera al tipo de cambio spot y operaciones de trading, esto uacuteltimo debido al inicio de operaciones euros-soles y pese a las menores ganancias en productos financieros derivados (forwards) y a los menores intereses por disponible debido a que en el 2013 se contaba con un excedente que se destinoacute a depoacutesitos a plazo en el BCRP, mientras que en 2014 ese excedente se destinoacute a operaciones de trading. En relacioacuten a las operaciones con derivados (forwards y swaps), estas generaron ingresos por S/ millones, representando el 38.1 de los ingresos financieros (72.3 en el 2013) Evolucioacuten Tipo de Cambio (S/. por US) El margen financiero neto se incrementoacute en 14.6, sin embargo a nivel relativo se mantuvo estable en 85 de los ingresos financieros en los uacuteltimos 12 meses producto del mayor crecimiento de los ingresos financieros (14.9), a pesar del crecimiento de los gastos financieros en mayor proporcioacuten que los ingresos financieros (16.1), esto uacuteltimo debido a los mayores gastos por intereses de fondos interbancarios y los intereses por adeudos Dic11 Mar12 Jun12 Sep12 Dic12 Mar13 Jun13 Sep13 Dic13 Mar14 Jun14 Sep14 Dic14 Fuente: BCRP / Elaboracioacuten: Equilibrium ANAacuteLISIS FINANCIERO DEUTSCHE BANK PERUacute Posicioacuten Global en Moneda Extranjera Al 31 de diciembre de 2014, Deutsche Bank registra una posicioacuten de cambio activa en moneda extranjera en balance de S/ millones. No obstante, hay una posicioacuten pasiva neta en derivados para el mismo periodo en S/ millones, lo cual resulta en una posicioacuten global en moneda extranjera positiva de S/ millones (S/ millones al cierre de 2013). Cabe sentildealar que dicha posicioacuten representa para DBP un requerimiento de capital de S/.6.61 millones (S/.1.3 millones al 31 de diciembre de 2013) por riesgo cambiario de mercado. Exposicioacuten al Riesgo de Mercado Dadas las operaciones de banca de inversioacuten (FX y Fixed Income) que realiza DBP, se encuentra expuesto a peacuterdidas potenciales significativas, por lo que el Banco hace mediciones sobre dichas exposiciones a traveacutes del Value at Risk (VaR) al 99 de confianza para posiciones diarias de los segmentos de forex y renta fija que realizan con otras entidades financieras y algunas corporaciones. Para la medicioacuten, DBP utiliza ERS (Event Risk Scenario). De esta manera, el margen operacional se incrementoacute en 10.2 respecto al mismo periodo del antildeo anterior totalizando S/.57.0 millones, sustentado en el mayor margen financiero bruto que incorpora el incremento en ingresos financieros. A esto se sumoacute ingresos por servicios financieros, los cuales ascendieron a S/.6.9 millones (S/.8.0 millones a diciembre de 2013), los mismos que comprenden principalmente servicios de consultoriacutea y comisiones del Banco a empresas vinculadas, estructuracioacuten y asesoramiento sobre emisiones de deuda local y gastos por servicios financieros. Por su parte, los gastos operativos aumentaron en 4.2 en teacuterminos absolutos, producto de una mayor carga de personal y servicios en general, sin embargo a nivel relativo la participacioacuten de gastos operativos en relacioacuten a los ingresos financieros se redujo de 37 a 34, incrementando su margen operacional neto en 13.9. De esta manera DBP logra un resultado neto a diciembre de 2014 de S/.24.3 millones, 4.3 en relacioacuten al mismo periodo del antildeo anterior, mientras que en teacuterminos relativos el margen neto se reduce al pasar de 45 a 41. Los resultados al cierre del ejercicio 2014 registraron un crecimiento moderado de la utilidad neta, lo que redujo ligeramente la rentabilidad promedio sobre patrimonio, mientras que la rentabilidad promedio del activo se incrementoacute, puesto que la utilidad neta crecioacute maacutes que los activos, seguacuten se detalla: En este sentido, al cierre del ejercicio 2014, el Banco registra una peacuterdida potencial promedio de 379 mil (incluye Fx y Fixed Income), siendo el liacutemite de 1.5 millones (al cierre del ejercicio 2013 la peacuterdida potencial ascendiacutea a 93 mil). 9 10 24.00 19.00 14.00 9.00 Fuente: SBS / Elaboracioacuten: Equilibrium 3.50 3.00 2.50 2.00 1.50 1.00 Retorno Promedio para el Accionista (ROAE) 23.67 10.81 22.40 Fuente: SBS / Elaboracioacuten: Equilibrium 20.82 19.69 12.38 12.92 12.56 Dic.11 Dic. 12 Dic. 13 Dic. 14 ROAE - DBP ROAE - SISTEMA Retorno Promedio de los Activos (ROAA) 1.61 2.32 2.18 1.87 2.49 3.12 2.05 1.94 Dic.11 Dic. 12 Dic. 13 Dic. 14 ROAA - DBP ROAA - SISTEMA Activos Al 31 de diciembre de 2014, los activos del Banco totalizaron S/ millones, 2.7 mayor a lo registrado al cierre de Dicha variacioacuten se explica en el aumento en la partida Bancos y corresponsales en 24.1, alcanzando los S/ millones (S/ millones en el 2013), habiendo aumentado su contribucioacuten relativa de 31 a 37. Al cierre del ejercicio 2014, dicha partida estuvo conformada por operaciones overnight con el BCRP y depoacutesitos de encaje. Tambieacuten se incrementaron las cuentas por cobrar por derivados para negociacioacuten (venta de forwards), en teacuterminos absolutos en 124.5, alcanzando los S/.62.2 millones e incrementando su participacioacuten en teacuterminos relativos de 1 a 8. Ademaacutes hay que destacar que las inversiones se redujeron en 32, alcanzando los S/ millones (S/ millones al cierre de 2013) pasando en teacuterminos relativos de 59 a 39 en teacuterminos anuales, lo cual ha sido compensado en parte por el incremento en la cuenta otros activos alcanzando los S/ millones ( ). En la cuenta otros activos estaacuten comprendidas las Operaciones por Liquidar. En cuanto a las Operaciones por Liquidar, estas ascendieron a S/.98.4 millones (S/.24.8 millones a diciembre de 2013) y corresponden a transacciones de compra y venta de moneda extranjera y operaciones de venta de inversiones que se realizan en los uacuteltimos diacuteas del mes y que fueron liquidadas en diacuteas posteriores. En relacioacuten a las inversiones a valor razonable, DBP mantiene Bonos del Tesoro Puacuteblico por S/.11.0 millones (S/.3.7 millones al cierre de 2013) con vencimientos entre agosto de 2020 y febrero de 2042, con una contribucioacuten relativa de 1 de los activos. En cuanto a las inversiones disponibles para la venta, estas ascienden a S/ millones (S/ millones en el 2013) con una participacioacuten relativa de 37. Conforman esta partida certificados de depoacutesito del BCRP. Ademaacutes, forma tambieacuten parte del activo el valor razonable de los instrumentos financieros derivados, ascendiendo a S/.62.2 millones con una contribucioacuten relativa de 8 (S/.27.7 millones a diciembre de 2013, con una contribucioacuten relativa de 4 de los activos). Es preciso mencionar que la partida Cuentas por Cobrar recoge un desembolso por S/.15.1 millones correspondiente a pagos a cuenta del impuesto a la renta y una multa pagada a la SUNAT derivada de la supuesta omisioacuten de los pagos a cuenta del impuesto a la renta correspondiente al ejercicio Al respecto el 18 de setiembre de 2014, la SUNAT declaroacute infundados los recursos de reclamacioacuten interpuestos por el Banco en enero del mismo antildeo. A la fecha el Banco se encuentra preparando los recursos de apelacioacuten contra las resoluciones de la autoridad tributaria. Quedan como instancias posteriores el tribunal fiscal y el poder judicial. En este sentido, el Banco, seguacuten lo manifestado por la Gerencia y los asesores legales de DBP, esperan un resultado favorable para el Banco en dicho proceso. Liquidez y Calce de Operaciones Al 31 de diciembre de 2014, el Banco mantiene niveles holgados de liquidez tanto en moneda local como extranjera, aunque el ratio de liquidez en moneda nacional se ubicoacute por debajo de la media del sector. De esta manera, la liquidez en moneda local cerroacute en 19.27, mientras que en moneda extranjera la misma alcanza (21.70 y al cierre del ejercicio 2013), mientras que la media de la banca cerroacute el ejercicio 2014 con 24.38 y 54.70, respectivamente. Con relacioacuten al calce por plazo de vencimiento en moneda local, DBP registra una brecha acumulada negativa de S/ millones, presentado brechas negativas en los tramos a 30 diacuteas, de diacuteas, diacuteas, diacuteas, 180 diacuteas a un antildeo y a maacutes de un antildeo. Respecto al calce por plazos en moneda extranjera, DBP registra una brecha acumulada positiva de S/ millones, registrando una brecha acumulada total positiva en S/ millones. Al cierre del ejercicio 2014, el patrimonio efectivo de DBP asciende a S/ millones. 500. 000 - (100,000) (200,000) (300,000) Descalces por Plazos y Moneda (miles de S/.) Dic diacuteas diacuteas diacuteas MN. ME diacuteas Fuente: Deutsche Bank Peruacute / Elaboracioacuten: Equilibrium. 180 diacuteas a 1 antildeo Mas de 1 antildeo 10 11 De considerarse las cuentas que corresponden a operaciones por liquidar (en traacutensito) provenientes de transacciones de compra y venta de moneda extranjera y operaciones de venta (en el activo) y operaciones de compra (en el pasivo) de inversiones de los uacuteltimos diacuteas del mes - que se liquidan en diacuteas posteriores a la fecha de transaccioacuten, los cuales son informados en las cuentas de balance como Otros Activos y Otros Pasivos - se tendriacutea una posicioacuten pasiva neta de S/.12.7 millones, pese a lo cual se mantendriacutea un calce acumulado positivo al cierre del Es de mencionar que mediante Resolucioacuten SBS Nordm 9075 de fecha 05 de diciembre de 2012, se establecieron nuevos liacutemites regulatorios y nuevos ratios de liquidez a ser reportados, los cuales entraron en vigencia a partir del 31 de diciembre de 2013: i) el ratio de liquidez en moneda nacional se incrementa de 8 a 10, cuando la concentracioacuten de pasivos del mes anterior sea mayor a 25, ii) el ratio de liquidez en moneda extranjera se incrementa de 20 a 25 cuando la concentracioacuten de pasivos del mes anterior sea mayor a 25, iii) el ratio de inversiones liacutequidas en moneda nacional deberaacute ser mayor o igual a 5 y iv) el ratio de cobertura de liquidez en moneda nacional y extranjera deberaacute ser mayor a 90 durante el ejercicio A la fecha de anaacutelisis, el Banco cumple con dichos indicadores de liquidez. Solvencia Seguacuten la Ley General, se establece como liacutemite global que el patrimonio efectivo debe ser igual o mayor al 10 de los activos y contingentes ponderados por riesgos totales (riesgo de mercado, operacional y de creacutedito). Al 31 de diciembre de 2014, el Banco cuenta con un patrimonio neto de S/ millones (S/ millones al cierre del ejercicio 2013), el mismo que se incrementoacute ligeramente (1.7) y que recoge el incremento en la partida de reserva legal a la cual se destinoacute el 15 de las utilidades del ejercicio 2013, asiacute como el incremento en los resultados acumulados del ejercicio 2014 en 4.2. Por su parte, al cierre del ejercicio 2014 los requerimientos patrimoniales de DBP ascendieron a S/.46.7 millones, y un patrimonio efectivo de S/ millones al corte de anaacutelisis, resultando en un ratio de capital global de 36.51, menor al registrado al cierre de 2013 (73.29). Cabe resaltar que el Plan de Fortalecimiento de Capital para los antildeos de DBP estableciacutea la capitalizacioacuten de los resultados a cuenta de dichos ejercicios. En este sentido, durante el 2013 se capitalizaron las utilidades correspondientes al ejercicio 2011, las cuales no pudieron capitalizarse durante el 2012 debido a un cambio en el Comiteacute Ejecutivo de DB AG y las del ejercicio 2012, luego de destinar el 15 a la Reserva Legal. En cuanto al ejercicio 2013, en Junta General de Accionistas del 31 de diciembre de 2014, DBP decidioacute repartir dividendos por la suma de S/ ,463.08, luego de destinar el 15 a la Reserva Legal. A la fecha del presente Informe, los dividendos ya fueron pagados. Es asiacute que el Capital Social se mantiene a la fecha de anaacutelisis en S/ millones. Fondeo Al cierre de 2014, el fondeo del Banco provino de depoacutesitos a plazo, principalmente con el puacuteblico (juriacutedicos), ascendiendo a la fecha de anaacutelisis a S/ millones (S/ millones al cierre de 2013). Es importante mencionar que el Banco mantiene una alta concentracioacuten con depositantes a la fecha de anaacutelisis, la cual se incrementa inclusive respecto al ejercicio De esta manera, a la fecha de anaacutelisis, los depoacutesitos a plazo se concentran en dos personas juriacutedicas y disminuyen como fuente de fondeo de 34 a 28. Es de sentildealar ademaacutes que los depoacutesitos se encuentran concentrados en 100.0 en moneda nacional a la fecha de anaacutelisis mientras que en el 2013, el 26.5 se concentraba en moneda nacional. Al corte de anaacutelisis, DBP presenta obligaciones por fondos interbancarios por S/ millones (al cierre del ejercicio 2013 no se registraba saldo), participando como fuente de fondeo con un 33. En cuanto a adeudos, estos ascendieron a S/.40.0 millones y estaacuten conformados por operaciones de compra con opcioacuten de recompra de moneda extranjera con el BCRP, participando en 7 como fuente de fondeo. En este sentido, es de sentildealar que los preacutestamos obtenidos de sus relacionadas, Deutsche Bank AG London y Cyrus J. Lawrence Capital Holding para capital de trabajo fueron cancelados en el mes de agosto de El patrimonio como fuente de fondeo asciende a S/ millones y reduce su participacioacuten como fuente de fondeo de 36 a 32. Cabe destacar, como ya se mencionoacute anteriormente, que las utilidades del ejercicio 2013 no fueron capitalizadas durante el ejercicio 2014, praacutectica que DBP veniacutea realizando a lo largo de los uacuteltimos antildeos. A fin de mitigar el riesgo por la elevada concentracioacuten con depositantes que registra el Banco, al 31 de diciembre de 2014, mantiene una liacutenea disponible con el grupo Deutsche Bank de 125 millones. Asimismo, S/.41.0 millones de Bonos del Estado Peruano pertenecientes a Deutsche Bank AG London han sido prendados para garantizar operaciones de DBP (S/.5.5 millones al cierre del ejercicio 2013). 32 7 Estructura de Fondeo Diciembre 28 Fuente: Deutsche Bank Peruacute / Elaboracioacuten: Equilibrium. Depositos a Plazo Fondos Interbancarios Adeudados Patrimonio Neto 11 12 DEUTSCHE BANK PERUacute S. A. BALANCE GENERAL ACTIVOS (Miles de S/.) DIC.11 DIC. 12 DIC.13 DIC.14 Var. Dic.14/Dic.13 Var. Dic.13/Dic.12 ACTIVOS DISPONIBLE 591,716 59 1,014,527 92 236,992 31 294,019 37 24.1 -76.6 Bancos y Corresponsales 591,305 59 1,014,525 92 236,990 31 294,017 37 24.1 -76.6 Otros 411 0 2 0 2 0 2 0 0.0 0.0 FONDOS INTERBANCARIOS 6,002 1 18,750 2 - 0 - 0 INVERSIONES NETAS DE PROV. E INGRESOS NO DEVENGADOS 2,783 0 6,563 1 450,171 59 305,400 39 -32.2 Inversiones a Valor Razonable con Cambios en Resultados 2,783 0 6,563 1 5,217 1 11,034 1 111.5 -20.5 Inversiones Disponibles para la Venta - 0 - 0 444,954 58 294,366 37 -33.8 - DERIVADOS PARA NEGOCIACIOacuteN 6,510 1 17,995 2 27,710 4 62,205 8 124.5 - CUENTAS POR COBRAR 88 0 3,154 0 17,663 2 21,544 3 22.0 460.0 RENDIMIENTOS DEVENGADOS POR COBRAR 133 0 155 0 102 0 0 0 -99.6 -34.2 Disponible 124 0 147 0 - 0 0 0 Fondos Interbancarios 2 0 5 0 - 0 - 0 Inversiones 7 0 3 0 102 0 - 0 ACTIVO FIJO NETO DE DEPRECIACION 5,678 1 4,455 0 3,740 0 3,289 0 -12.1 -16.1 OTROS ACTIVOS 385,067 39 36,577 3 31,103 4 101,415 13 226.1 -15.0 TOTAL ACTIVOS 997, 1,102, 767, 787, 2.7 -30.4 PASIVOS (Miles de S/.) DIC.11 DIC.12 DIC.13 DIC.14 Var. Dic.14/Dic.13 Var. Dic.13/Dic.12 OBLIGACIONES CON EL PUBLICO Depoacutesitos a la vista -42.3 Depoacutesitos de ahorro Depoacutesitos a plazo 402,067 40 487,568 44 543, 170, -68.7 11.5 Cuentas a plazo 402,067 40 487,568 44 543,768 71 170,109 22 -68.7 11.5 Otras Obligaciones 2,531 0 - 0 - 0 - 0 - - DEPOSITOS DEL SISTEMA FINANCIERO Y ORGANISMOS 29,657 3 15,810 1 - 0 - 0 INTERNACIONALES Depoacutesitos a la vista - 0 - 0 - 0 - 0 - - Depoacutesitos de ahorro - 0 - 0 - 0 - 0 - - Depoacutesitos a plazo 29,657 3 15,810 1 - 0 - 0 FONDOS INTERBANCARIOS 44,485 4 14,000 1 - 0 197,000 25 ADEUDOS Y OBLIGACIONES FINANCIERAS 233,216 23 364,650 33 - 0 39,978 5 Instituciones del Paiacutes - 0 - 0 - 0 39,978 5 - - Instituciones del Exterior y Organismos Internacionales 233,216 23 364,650 33 - 0 - 0 DERIVADOS PARA NEGOCIACIOacuteN 16,328 2 25,911 2 10,066 1 46,648 6 363.4 - CUENTAS POR PAGAR - 0 5,904 1 7,655 1 28,042 4 266.3 29.7 INTERESES Y OTROS GASTOS POR PAGAR 124 0 291 0 175 0 79 0 -55.0 -39.8 Obligaciones con el Puacuteblico 110 0 250 0 175 0 53 0 -69.5 -30.0 Depoacutesitos del Sistema Financiero y Organismos Internacionales 2 0 3 0 - 0 - 0 Fondos Interbancarios 1 0 6 0 - 0 21 0 Adeudos y Obligaciones Financieras 13 0 31 0 - 0 4 0 OTROS PASIVOS 120,758 12 19,724 2 14,227 2 111,070 14 680.7 -27.9 TOTAL PASIVO 849,166 85 933,873 85 575,899 75 592,976 75 3.0 -38.3 PATRIMONIO NETO 148,677 15 168,305 15 191,582 25 194,897 25 1.7 13.8 Capital Social 129,772 13 129,772 12 160,917 21 160,917 20 0.0 24.0 Reservas 2,837 0 4,444 0 7,388 1 9,716 1 31.5 66.2 Resultados acumulados - 0 14,461 1 - 0 (0) 0 Resultado neto del ejercicio 16,068 2 19,628 2 23,277 3 24,264 3 4.2 18.6 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 997, 1,102, 767, 787, 2.7 -30.4 12 13 DEUTSCHE BANK PERUacute S. A. ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS Var. Var. (Miles de S/.) DIC.11 DIC.12 DIC.13 DIC.14 Dic.14/Dic.13 Dic.13/Dic.12 INGRESOS FINANCIEROS 63, 48, 51, 59, 14.9 8.0 Intereses por Disponible 5, 9,424 20 7,000 13 661 1 -90.6 -25.7 Intereses y Comisiones por Fondos Interbancarios 1,425 3 824 2 504 1 -38.9 -42.2 Intereses por Inversiones 5, 2,827 6 1,627 3 2,752 5 69.1 -42.5 Ingresos por Valorizacioacuten de Inversiones - 0 - 0 3,625 7 8,046 13 122.0 - Diferencia de Cambio 20,807 33 9,215 19 782 2 24,961 42 -91.5 Ganancias en Productos Financieros Derivados 17,897 28 19,336 40 37,548 72 22,714 38 -39.5 94.2 Otros 12,916 20 5,843 12 523 1 5 0 -99.0 -91.1 GASTOS FINANCIEROS 26,812 42 15,125 31 7,920 15 9,197 15 16.1 -47.6 Intereses y Comisiones por Obligaciones con el Puacuteblico 5,876 9 5,199 11 5,834 11 3,547 6 -39.2 12.2 Intereses por Depoacutesitos del Sist. Financiero y Org. Internacionales 70 0 23 0 17 0 64 0 276.2 -26.0 Intereses y Comisiones por Fondos Interbancarios 1,886 3 1,837 4 1,321 3 4,219 7 219.4 -28.1 Intereses y Comisiones por Adeudos y Obligaciones Financieras 312 0 491 1 748 1 1,284 2 71.7 52.4 Peacuterdida por Valorizacioacuten de Inversiones 16,081 25 5,127 11 - 0 - 0 Diferencia de Cambio - 0 - 0 - 0 - 0 - - Otros 2,586 4 2,448 5 - 0 83 0 MARGEN FINANCIERO BRUTO 36,469 58 32,946 69 44,008 85 50,445 85 14.6 33.6 Provisiones (malas deudas) - 0 - 0 - 0 - 0 - - MARGEN FINANCIERO NETO 36,469 58 32,946 69 44,008 85 50,445 85 14.6 33.6 Ingresos por Servicios Financieros 181 0 11,100 23 8,020 15 6,945 12 -13.4 -27.8 Gastos por Servicios Financieros 320 1 348 1 354 1 428 1 20.9 1.6 MARGEN OPERACIONAL 36,330 57 43,699 91 51, 56,963 96 10.2 18.3 GASTOS OPERATIVOS 15,350 24 16,827 35 19,352 37 20,157 34 4.2 15.0 Personal y Directorio 8,611 14 9,485 20 11,765 23 12,216 20 3.8 24.0 Servicios recibidos de terceros 6,235 10 6,805 14 6,940 13 7,401 12 6.6 2.0 Impuestos y Contribuciones 504 1 537 1 647 1 540 1 -16.6 20.4 MARGEN OPERACIONAL NETO 20,980 33 26,872 56 32,322 62 36,806 62 13.9 20.3 Otras provisiones, depreciacioacuten y amortizacioacuten 2,198 3 1,789 4 1,172 2 1,294 2 10.4 -34.5 Otros Ingresos y (Gastos) (126) 0 (860) -2 (1,365) -2 58.6 583.0 UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS Y PART. 18,516 29 24,957 52 30,289 58 34,147 57 12.7 21.4 Impuesto a la Renta 2,448 4 5,329 11 7,036 14 9,884 17 40.5 32.0 UTILIDAD NETA DEL ANtildeO 16,068 25 19,628 41 23, 24,264 41 4.3 18.5 RATIOS DIC.11 DIC.12 DIC.13 DIC.14 Medianos Dic. 14 Sistema Dic. 14 Liquidez Disponible / Depoacutesitos totales 147 208 44 173 38 35 Disponible / Depoacutesitos a la vista N. A. 65,453 26,482 5, Disponibles/Activo total 60 93 90 76 26.82 22.33 Liquidez MN. N. A Liquidez ME N. A Ratio Inversiones Liacutequidas (RIL) MN N. A. N. A. Ratio Inversiones Liacutequidas (RIL) ME N. A. N. A. Ratio Cobertura Liquidez (RCL) MN N. A. N. A. Ratio Cobertura Liquidez (RCL) ME N. A. N. A. Endeudamiento Apalancamiento Global (veces el P. E) N. A Ratio de Capital Global N. A Pasivo / Patrimonio Pasivo/Activo Rentabilidad y Eficiencia Utilidad neta / ingresos financieros 25 41 45 41 11.80 23.07 Margen financiero 58 69 85 85 68.16 75.06 ROAE 10.81 12.38 12.92 12.56 10.12 19.47 ROAA 1.61 1.87 2.49 3.12 0.96 1.93 Gastos Personal /Col. Brutas N. A. N. A. N. A. N. A. 3.05 2.38 Gastos Personal /Depoacutesitos 1.98 1.88 2.16 7.18 2.83 2.49 Eficiencia (gastos operativos/ingresos financieros) 24 35 37 34 44.33 38.25 Nuacutemero de Personal () ,351 () Sector Bancos Medianos: Bco. de Comercio, Bco. Financiero, Banco Interamericano de Finanzas, Citibank, Banco GNB, Bco. Santander, Deutsche Bank Peruacute y Banco ICBC. () Promedio Sector Bancos 13
Comments
Post a Comment